FUNCIONES
DE LAS VITAMINAS Y ENFERMEDADES MÁS COMUNES |
Vitamina A
Funciones
de vitamina A:
• Protección de la piel.
• Mantenimiento de la visión y la
reproducción.
• Interviene en la formación de huesos.
Síntomas de deficiencia de vitamina A:
• Problemas de fertilización
• Menor resistencia a las enfermedades.
• Problemas de visión
• Malformaciones del esqueleto.
Fuentes de vitamina A: Las
fuentes más importantes de esta vitamina son el aceite de hígadoy
la fracción grasa de huevos y eche. Las
mejores fuentes de carotenos son los forrajes verdes y los henos frescos bien
conservados.
Vitaminas del grupo B
Pasamos ahora a las vitaminas del grupo B.
Dentro de este grupo están las Vitaminas B1, B2, B3, B5,
B6, B12, el ácido fólico y
la biotina. Este grupo de vitaminas se encuentra
principalmente en materias primas de origen vegetal excepto la vitamina B12 que se encuentra en productos de origen animal. Como
explicamos anteriormente, este grupo de vitaminas es sintetizado por las
bacterias que habitan en aparato digestivo de los rumiantes, por lo que no es necesario un
aporte de estas vitaminas con la dieta. Por esta razón, los rumiantes no
presentan síntomas por un exceso o un déficit en la ingestión de este grupo de
vitaminas.
Vitamina D
Ahora
te explicaremos cuáles son las funciones, las fuentes y los síntomas por una
deficiencia o un exceso en el consumo de
vitamina D, también llamada calciferol. Las funciones principales de la vitamina D son:
• Aumenta la absorción de calcio y fósforo.
• Favorece la movilización de calcio en los
huesos.
• Ayuda al mantenimiento del tono muscular y
al buen estado reproductivo.
El déficit de vitamina D produce:
• Raquitismo con deformación de huesos en animales
jóvenes.
• Aumento de fracturas óseas en animales
adultos. Es raro encontrar casos de toxicidad por un exceso de esta vitamina.
De hecho, altos niveles de esta vitamina en el ganado vacuno unos días antes
del parto producen una disminución de los problemas de fiebre de la leche.
Fuentes de vitamina D: Así,
las alfalfas y los henos bien curados al sol son buenas fuentes de esta
vitamina para los rumiantes.
Vitamina E
A continuación te explicamos otra de las
vitaminas, la vitamina E.
Funciones de la vitamina E:
Regula el mantenimiento de las células.
Síntomas de deficiencia y exceso:
• Problemas reproductivos.
• Problemas nerviosos con falta de
coordinación.
• Problemas circulatorios.
• Problemas digestivos.
La toxicidad por exceso de esta vitamina es
muy rara y se desconoce en la práctica.
Fuentes de la Vitamina E: Se
encuentra principalmente en aceites vegetales, germen de cereales y henos bien
conservados.
Vitamina K
Funciones de la vitamina K:
Se la llama también antihemorrágica,
porque es fundamental en los procesos de coagulación de la sangre.
Síntomas de deficiencia y exceso:
La deficiencia en vitamina K produce una
mayor incidencia de hemorragias
espontáneas con aparición de petequias en los músculos y sangre en la orinas.
Fuentes de la vitamina K:
• Se encuentra principalmente en henos y
plantas verdes.
• También es producida por los microorganismos
del aparato digestivo (en el caso de los rumiantes).
Vitamina C
Finalizamos
este apartado explicándote las funciones, fuentes y las patologías que produce
un consumo inadecuado de vitamina C.
Funciones de la vitamina C:
La vitamina C desempeña un papel en la
respuesta inmunitaria y en la adaptación del ganado vacuno al stress.
Síntomas de deficiencia y exceso:
La deficiencia en vitamina C produce una menor
resistencia al stress. Sin embargo, no existen síntomas por un exceso de esta
vitamina.
Fuentes de la vitamina C:
Esta vitamina se encuentra principalmente en
granos de cereales y alimentos secos. Los granos de cereales son una fuente
importante de Vitamina C.