AYUDAS AGROALIMENTARIAS

 

Medida 1.- Variedades vegetales autóctonas en riesgo de erosión genética

 

• Serán beneficiarios de esta ayuda aquellos titulares que tengan como objetivo la conservación o el mantenimiento del cultivo de escanda.

 

• Importe de la ayuda: - Cuantía básica: 456,76 euros por hectárea.

 

Medida 2.- Agricultura ecológica

 

• Serán beneficiarios de esta ayuda quienes sean titulares de explotaciones agrarias que practiquen la agricultura ecológica.

 

• Importe de la ayuda: Oscilan entre los 92,32 y los 504,85 euros por hectárea

 

Medida 3.- Lucha contra la erosión en medios frágiles. Cultivo de viñedo

 

• Serán beneficiarios de esta ayuda los titulares de explotaciones agrarias con parcelas dedicadas al cultivo del viñedo en pendiente superior al 8% o en terrazas y  bancales.

 

• Importe de la ayuda: Cuantía básica: 132,22 euros por hectárea

 

Medida 4.1.- Ayuda para la mejora y conservación del medio físico por medio de pastoreo en prados y pastizales (ayuda de pastos comunales)

 

• Se beneficiarán de esta ayuda los titulares de explotaciones agrarias que sean Agricultores Profesionales y que realicen sistemas de pastoreo tradicional con animales de la especie  bovina, ovina y caprina, en pastos de uso en común en agrupaciones de montes y con un derecho de licencia de pastos de, al menos, 3 hectáreas.

 

• Importe de la ayuda: Cuantía básica: 36,06 euros por hectárea, Prima adicional por tener más del 75% de los animales inscritos en Libros Genealógicos: 7,21 euros por hectárea

 

Medida 4.2.- Ayudas para la realización de desbroces en superficies para pastos de uso en común

 

• Los beneficiarios serán entidades con derecho de propiedad o de gestión de montes de uso en común que, acogiéndose a las ayudas de pastos comunales, quieran completar las acciones de pastoreo equilibrado.

 

• Importe de la ayuda:

- Si el matorral no supera el 50% de la superficie: 120,20 euros por hectárea

- Si el matorral supera el  50% de la superficie: 180,30 euros por hectárea

 

Medida 4.3.- Ayudas para la gestión racional de sistemas de pastoreo para la protección de la flora y la fauna.

 

• Podrán ser beneficiarios de esta ayuda quienes sean titulares de explotación que se beneficien de la ayuda de pastos comunales y que realicen el aprovechamiento estacional de pastos en agrupaciones del Parque Nacional de los Picos de Europa, Parque Natural de Somiedo, Parque Natural de Redes, Parque Natural de Ponga, o en las agrupaciones de montes cuya superficie esté incluida mayoritariamente dentro de los límites del parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

 

• Importe de la ayuda:

-          Cuantía básica: 60,10 euros por hectárea

-           

Medida 4.4.- Ayudas a la ganadería y apicultura ecológicas

• Serán beneficiarios aquellos ganaderos que cumplan la condición de ser Agricultor Profesional y practiquen la ganadería ecológica.

 

• Importe de la ayuda:

- Ganadería ecológica: 180,30 euros por hectárea

- Apicultura ecológica: 23,68 euros por hectárea

 

Medida 4.5.- Apicultura en zonas frágiles

• Podrán percibir esta ayuda aquellos titulares de explotaciones que instales sus colmenas en zonas frágiles y sean Agricultores Profesionales o estén inscritos en el COPAE.

 

• Importe de la ayuda:

-          Cuantía básica: 10,52 euros por hectárea

 

Medida 4.6.- Ayudas al mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción

 

• Serán beneficiarios de esta ayuda aquellos titulares de explotación que cumplan la condición de ser Agricultores Profesionales y críen animales de la raza vacuna Asturiana de la Montaña, oveja Xalda, cabra Bermella y caballo Asturcón.

 

• La solicitud mínima de esta ayuda es de 2 UGM.

 

• Importe de la ayuda:

- Cuantía básica: 120,20 euros por UGM