I.G.P. “TERNERA ASTURIANA”

 

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Ternera Asturiana”, es un órgano desconcentrado, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias. Por órgano desconcentrado, se ha de entender que se trata de un organismo, al que se han transferido (por parte de un organismo de rango superior, en este caso la Consejería de Medio Rural y Pesca) de forma directa y permanente una serie determinada de competencias.

 

En el caso del Consejo Regulador de la IGP “Ternera Asturiana”, las competencias que tiene atribuidas implican:

 

1.       La defensa de la IGP “Ternera Asturiana”.

2.       La aplicación del Reglamento de la IGP.

3.       La vigilancia del cumplimiento de dicho Reglamento.

4.       El fomento y control de calidad del producto amparado.

5.       Promoción genérica del producto.

 

El Consejo Regulador ampara la carne de vacuno, que presenta las características definidas en el Reglamento de la IGP “Ternera Asturiana” y en su Pliego de Condiciones. Mediante la IGP “Ternera Asturiana”, se defiende y promueve a través del producto amparado, el patrimonio que representa el prestigio del nombre geográfico empleado, como algo diferenciador y también como distintivo de calidad, debido a que la IGP “Ternera Asturiana”:

 

·         Condiciona las características finales de la carne de vacuno amparada.

·         Garantiza un procedimiento de obtención de la carne de vacuno, conforme al sistema tradicional de producción de Asturias (vacas de cría, amamantamiento de los terneros por ellas, pastoreo, etc.).

·         Determina la utilización de las Razas de vacuno Autóctonas (Asturiana de los Valles y de la Montaña), como la base para la obtención del producto amparado.

·         Asegura, durante todo el proceso, el control de las practicas llevadas a cabo, para la obtención del producto amparado, lo que conocemos como TRAZABILIDAD.

 

Técnicos de la empresa de control aseguran mediante auditorías a las explotaciones, que se cumplen los requisitos básicos de producción recogidos en el Reglamento y Pliego de condiciones de la IGP “Ternera Asturiana”, es decir:

 

·         Animales nacidos, criados y engordados en el Principado de Asturias.

·         Raza Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña.

·         Manejo adaptado a las normas tradicionales, basadas en el aprovechamiento de los recursos naturales.

·         Amamantamiento natural obligatorio los 5 meses de vida.

·         Alimentación natural y tradicional.

·         Adaptación a las normas nacionales y comunitarias de transporte y bienestar animal, tanto en la explotación (temperatura, humedad, ruidos, movimientos no restringidos, etc.), como en el matadero (recepción adecuada, aturdimiento, etc.).

 

Posteriormente, si el animal cumple todos los requisitos exigidos en el Reglamento de la IGP, la canal se identifica en el matadero, asignando un número de precinto, que es el que velará por la trazabilidad de la carne a partir de este momento. Las canales se identifican con cuatro precintos inviolables con dicho número, a la vez que se emite un certificado de producto el cual recoge todos los datos del animal y de la canal, desde su procedencia hasta su peso y fecha de sacrificio. Asimismo, las canales se sellan con el logotipo de la IGP.

 

Las canales identificadas pueden trasladarse a la carnicería o bien a una sala de despiece, donde todas sus piezas se identificarán con una etiqueta con el número de precinto asignado en el matadero. En la carnicería, cada canal lleva adjuntas una serie de etiquetas en las cuales también se recoge el número de precinto de la canal.

 

Datos productivos correspondientes a la primera mitad del año (a fecha de junio de 2003)

 

Nº EXPLOTACIONES INSCRITAS

4.373

Nº VACAS REGISTRADAS

 

·         Asturiana de los Valles

·         Asturiana de la Montaña

·         Conjunto Mestizo

 

54.369

 

41.067

1.740

11.622

TERNEROS INSCRITOS

25.543

TERNEROS SACRIFICADOS

5.443

KILOGRAMOS COMERCIALIZADOS

1.338.036

 

 

Comercializadores inscritos a fecha de junio de 2003

 

MATADEROS

10

SALAS DE DESPIECE

12

MAYORISTAS

22

MAYORISTAS CARNICEROS

80

MAYORISTAS ENTRADORES

11

CARNICERÍAS

199