SUSTANCIAS OBJETO DE CONTROL |
Todas las sustancias que se
pueden utilizar en los animales están recogidas en el Reglamento CEE 2377/90, y
se clasifican en cuatro grupos según el riesgo toxicológico para la salud
humana, calculando su L.M.R. y su tiempo de espera.
En los animales vivos y sus
productos se investiga la presencia de una sustancia o de sus residuos. Un
residuo es un producto de la transformación de una sustancia que se transmite a
los productos animales y que puede resultar nocivo para la salud.
Son sustancias con efecto
anabolizante y otras sustancias prohibidas. Hay seis tipos:
1. Estilbenos: DES, hexestrol, hexoestrol, dienestrol.
2. Antitiroideos: Tiouracilo, metiltiouracilo,
feniltiouracilo, tapazol, carbimazol.
3. Esteroides: 17 b-estradiol, testosterona, estrona,
nortestosterona.
4. Lactosas del ácido resorcílico: zeranol, trembolona.
5. b-agonistas: clembuterol, cimaterol, clemproperol,
salbutamol.
6. Sustancias del Anexo IV del Reglamento CEE 2377/90:
cloranfenicol, nitrofuranos (furazolidona,...), ronidazol.
Son medicamentos
veterinarios y contaminantes ambientales. Hay tres tipos:
1. Sustancias antibacterianas, incluidas sulfamidas y
quinolonas.
2. Otros medicamentos veterinarios:
a) Antihelminticos.
b) Anticoccidianos, incluidos nitroimidazoles.
c) Carbamatos y Piretroides.
d) Tranquilizantes.
e) Antiinflamatorios.
f)
Otras sustancias que
ejerzan actividad farmacológica.
3. Otras sustancias y contaminantes ambientales:
a) Compuestos organoclorados: DDT, lindano.
b) Compuestos Organofosforados:Paratión, Malatión.
c) Elementos quimicos: Mercurio, Plomo, Cadmio,
Arsénico.
d) Micotoxinas: Aflatoxinas.
e) Colorantes.
f)
Otros: Antioxidantes,
Aromatizantes, Estabilizantes, Conservantes, Vitaminas, Cobre, Probióticos
(microorganismos y enzimas).
Existen algunas excepciones
a la prohibición del uso de sustancias androgénicas, estrogénicas, gestágenas y
b-agonistas. Se permiten en tratamientos concretos de especies concretas
siempre realizados directamente por un veterinario o bajo su directa
responsabilidad.
Como regla general, están
prohibidos los implantes en todos los casos y están prohibidos los tratamientos
hormonales cuyo periodo de espera supere los 15 días, así como los b-agonistas
cuyo tiempo de espera supere los 28 días.