La Asociación participa en los siguientes proyectos de investigación:
·
Proyecto europeo de demostración UE DGXII Nº BIO4-CT98-0421
y CICYT nº BIO 98-1796. Detection and frequencies of the mutations in the
myostatine gene causing muscular hypertrophy in european bovine breeds for
marker assisted selection purposes. 1998-2000. I.P. Susana Dunner
·
Proyecto UE RESGEN DGVI CT-98-118. Towards a strategy for the conservation of the genetic diversity of
european cattle (1999-2001). I.P. Hans Lenstra
·
Proyecto UE DG VI nº QLRT-99-30147. Assessment of genetic variation in meat quality and the evaluation of
the role of candidate genes in beef characteristics with a view to breeding for
improved product quality (2000-2005). I.P. Susana Dunner.
·
CICYT y fondos FEDER, nº 1FD97-0042. Localización de
marcadores de ADN de genes que controlan caracteres de carne y leche en ganado
bovino mediante una estrategia de genotipado selectivo. I.P. Pedro Castro
Alonso (1998-2000). Prorroga año 2001.
·
Manipulación del gen de la miostatina en construcciones
génicas. Investigadora responsable Susana Dunner. Proyecto financiado por
CAJASTUR.
·
INIA SC00-014. Comportamiento productivo de los genotipos de
las razas de vacuno asturianas. (2000-2003). I.P. Koldo Osoro.
·
FEDER FD97-1488. Estudio de las respuestas productivas de
vacuno de carne y pequeños rumiantes en distintas condiciones de pasto.
(2000-2001). I.P. Koldo Osoro.
·
Sistemas de producción de carne en zonas de montaña.
Desarrollo sostenible y rentabilidad. I.P. José Antonio García Paloma. Presentado al Plan de Investigación,
Desarrollo Tecnológico e Innovación 2001-2004.
·
Génesis de mutaciones dominantes negativas de la MIOSTATINA en el
contexto de la Hipertrofia Muscular Hereditaria bovina. Proyecto financiado por el MCyT Profit: FIT-010000-2001-29. Investigadora
responsable: Susana Dunner Boxberger. Duración:
2 años (2001-2002).
·
Trazabilidad individual y racial de bovinos de carne mediante la
utilización de marcadores genéticos. Proyecto financiado por el MCyT Control de
calidad y seguridad de los alimentos: CAL01-009-C2-1.
Investigadores responsables: Javier
Cañón y Angel Rodríguez Castañón. Duración: 2 años (2001-2003).
La Asociación tiene firmados los siguientes Convenios con Centros de investigación
·
Convenio con el SERIDA.
Se trata de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Medio Rural y
ASEAVA para realizar los ensayos encaminados a conocer las características de
crecimiento, de la canal y la calidad de la carne de los animales de nuestra
raza, bajo diferentes sistemas de manejo/alimentación.
·
Evaluación genética de reproductores. Convenio firmado entre ASEAVA y
ASEAMO con la UCM y la Universidad de Oviedo. Investigadores
responsables: Javier Cañón y Norberto
Corral.
·
Control de filiación mediante microsatélites, genotipado para las
mutaciones de la miostatina y desarrollo del banco de ADN. Convenio firmado entre ASEAVA y la UCM. Investigadorresponsable: Javier Cañón
·
Convenio con el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de
Oviedo. “Asesoramiento para la implantación de un sistema de calificación
morfológica lineal para bovinos de la raza Asturiana de los Valles”. 2001 y
2002. Investigador responsable: Antonio Bahamonde.