El banco de ADN (o de sangre) está constituido en la fecha
actual por 8.100 muestras de otros tantos animales de la raza
Asturiana de los Valles.
Un banco de ADN consiste en muestras de material biológico
individual identificado del que se puede extraer ADN en cantidad y con la
calidad suficiente como para garantizar análisi con posterioridad a la vida del
propio individuo que aportó la muestra. Desde el año 1994, ASEAVA comenzó a
crear un banco de ADN copn dos objetivos fundamentales: llevar a cabo el
control de paternidad y localizar el gen responsable de la Hipertrofia
Muscular. Actualmente el banco de ADN se está utilizando con dos objetivos
fundamentales (se excluyen los ya comentados en anteriores memorias y que se
referían fundamentalmente a la identificación del gen responsable de la
hipertrofia muscular):
a) El control de
paternidad, tanto de las muestras recogidas sistemátcamente, como de las
muestras específicas que pertenecían a animales de dudosa filiación. Estas
tareas se realizan utilizando los siguientes microsatélites: INRA05, INRA013,
INRA016, INRA023, INRA032, INRA035, INRA037, INRA063, HEL1, HEL5, HEL9, ETH3,
ETH10, ETH131, ETH152, ETH225, ILST005, CSSM66, DRB, TGLA44, TGLA431. El número
de controles de paternidad ha sido de algo más de 300 terneros/as, lo que
representa un número de individuos analizados próximo a los 700 para ambas
razas.
b) Genotipados para el gen de la
hipertrofia muscular:
Desde septiembre del año 2000 ,
el genotipado de la deleción 11 del gen de la Miostatina se ha incorporado en
el mismo análisis que los microsatélites que se utilizan para el control de
paternidad. La ventaja de esta decisión radica en la disponibilidad de la
caracterización de cada individuo analizada que permite en cualquier momento
chequear la compatibilidad con padres putativos.
Han sido aproximadamente unos 900 animales genotipados para
el gen responsable de la hipertrofia muscular
Al ser estos animales también genotipados con los microsatélites a pesar
de no necesitarse de momento el chequeo de su compatibilidad, es necesario
añadir este número a los cerca de 300 individuos mencionados más arriba en los
que sí se comprobó la compatibilidad con uno o ambos padres.
De esta manera el número final de individuos de la raza
analizados durante el año 2001 es de aproximadamente 1.200.