PRUEBA DE VALORACIÓN INDIVIDUAL

 

La prueba de valoración individual (testaje), tiene por objeto seleccionar aquellos animales que presentan un mayor potencial genético de crecimiento muscular. Para medir este potencial los animales se comparan entre contemporáneos (igual edad) en las mismas condiciones de alimentación y manejo, con un control exhaustivo del consumo individual de alimento. Las pruebas tienen lugar en el Centro de Testaje que las Asociaciones tienen en Posada de Llanera.

 

Los animales entran en el Centro en 5 ó 6 series anuales de animales contemporáneos, con una diferencia máxima de edad entre el animal más joven y el más viejo de cada serie de 2 meses.

 

Antes de entrar los terneros sufren una primera selección por parte de los controladores del Libro Genealógico, los cuales descartan aquellos animales que no cumplen los requisitos mínimos en cuanto a conformación y pureza racial. Asimismo se realizan las pruebas sanitarias y de paternidad.

 

Una vez en el centro de valoración, los animales pasan un periodo de adaptación de tres meses de duración, con alimentación uniforme para evitar la interferencia en la prueba del efecto de la ganadería de procedencia (diferencias de tratamiento en los periodos previos a la prueba), ya que el manejo y la alimentación de los terneros antes del destete varían mucho de unas explotaciones a otras. Finalizado el periodo de adaptación, comienza la prueba propiamente dicha, forzándose la alimentación de los animales de forma progresiva según el peso medio de la serie y controlando el consumo individual de alimento. Las pesadas se realizan cada dos semanas, para controlar la ganancia media diaria de cada ternero.

 

Al finalizar la prueba, los animales son calificados morfológicamente por tres controladores, siendo la puntuación final de cada animal, la media de las tres calificaciones. Asimismo se recogen las medidas zoométricas más importantes, incluido el perímetro testicular.

 

Los mejores animales para Ganancia Media Diaria y que superen los 80 puntos de calificación morfológica son seleccionados para Inseminación Artificial y pasan a la prueba de descendencia. Estos animales deben recibir previamente el visto bueno de una comisión formada por ganaderos de la Junta de Gobierno de la Asociación y técnicos de la Consejería de Medio Rural.

 

Los animales superiores a la media de la serie en cuanto a crecimiento diario y que tengan más de 70 puntos de calificación morfológica, son considerados positivos y pueden acudir como tales a las subastas nacionales. Desde el año 2000, sólo pueden acudir a las subastas los animales testados positivos.

 

Durante todo el proceso los ganaderos mantienen la propiedad del ternero, debiendo pagar los gastos de alimentación. En caso de que un novillo sea seleccionado para pasar a Toro de Inseminación, es comprado por la Asociación.

 

Durante el año 2000, fueron testados 112 terneros (Series 66,67,68 y 69). Alguna de las series previstas no pudieron entrar a causa de la Fiebre Aftosa. Se seleccionaron para toros de Inseminación Artificial, 6 animales: TEVERGANO, ALEGRE, GALÁN, CAMPESINO, MELANDRU Y FOGONERO.

 

 

 

EVOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN

 

 

92

93

94

95

96

97

98

99

2000

2001

Valorados

56

111

88

122

100

85

76

133

171

112

Seleccionados I.A.

3

8

2

5

2

3

6

8

7

6


 

Índice Página siguiente Página anterior



DICAMPUS S.L. © 2001