COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE

 

 

La Junta General de socios celebrada el 15 de octubre de 2000, acordó la creación de una marca de calidad para proteger exclusivamente a la carne procedente de animales hijos de reproductores inscritos en el Libro Genealógico. A partir de ese momento se iniciaron todas las gestiones para la creación de la Marca XATA ROXA-TERNERA ROXA en colaboración con los gremios de carniceros.

 

La Marca “Xata Roxa-Ternera Roxa” se constituye a principios del año 2001. El 5 de junio de 2001, la Consejería de Medio Rural y Pesca, mediante Resolución, aprueba el Pliego de Condiciones de etiquetado facultativo de la Marca “Xata Roxa-Ternera Roxa”.

 

La Marca XATA ROXA está gestionada por una Asociación denominada PRODYCAR, en cuyos órganos de gobierno participan, a partes iguales, carniceros y ganaderos. La Unión de Consumidores de Asturias está representada en el Comité de Certificación.

 

A lo largo del año 2001, dicha Asociación ha establecido el programa de control y trazabilidad y se han ido inscribiendo los en los registros correspondientes. A principios de mayo se inició la certificación de canales en los mataderos inscritos y la venta en exclusiva en las carnicerías asociadas. La Marca XATA ROXA se ha integrado en INVAC (Interprofesional del Vacuno Autóctono de Calidad)

 

Las principales características de la Marca XATA ROXA son las siguientes:

 

·         La carne amparada por esta Marca debe proceder exclusivamente de animales hijos de vaca y toro inscritos en el Libro Genealógico de la raza Asturiana de los Valles. No es necesario que el propio animal esté inscrito, pero sí deben estarlo sus padres. Todos los animales inscritos son identificados por el sistema oficial. Además se procede a la extracción de una muestra de sangre para la identificación genética y asegurar de esta forma la trazabilidad del sistema. La muestra de ADN sirve además para confirmar la paternidad de los animales.

 

·         El sistema de producción de esta ternera es el tradicional, con una alimentación fundamentalmente a base de leche materna y de pastos de montaña y con un riguroso control de las materias primas empleadas en la fabricación del pienso de acabado. Los ingredientes autorizados para la alimentación de los animales son los recogidos en la lista positiva de componentes del pienso recogida en el Pliego de condiciones.

 

·         Técnicos de la Asociación recogen muestras de orina, pelo y pienso, que son analizadas para comprobar que el cebo de los animales se lleva a cabo de forma correcta. Los animales son inspeccionados una vez cada cuatro meses como mínimo.

 

·         Las canales se identifican individualmente mediante precintos y van acompañadas de precintos para las piezas más importantes y del correspondiente certificado de origen.

 

·         Xata Roxa sólo puede ser vendida en carnicerías tradicionales asociadas y en un régimen estricto de exclusividad, es decir, sin que pueda mezclarse con carnes de otra procedencia como viene ocurriendo en aquellos establecimientos que rechazan acogerse a un régimen de exclusividad.

 

·        El control y certificación se lleva a cabo por una entidad externa e independiente, debidamente cualificada y autorizada, la cual, realiza las correspondientes inspecciones y auditorías para garantizar al consumidor la calidad y sanidad del producto y la veracidad del contenido de la etiqueta y de la cartelería expuesta en el punto de venta.

 

 

 

Datos y cifras de la Marca. Año 2001

 

           

La cifra de explotaciones calificadas asciende a 485. Los terneros identificados y sangrados han sido 2.827.

           

La evolución en el número de carnicerías es lenta pero constante, siendo el número de carnicerías actual de 57 puntos de venta en exclusiva.

           

La cifra de animales sacrificados e identificados con el correspondiente etiquetado facultativo ha sido de 1060 canales, que suman 224.529  kilogramos comercializados.

 


Cifras 2001

Explotaciones inscritas

485

Terneros identificados

2.827

Canales precintadas

1.060

Kilogramos comercializados 

224.529

Mayoristas

1

Mataderos

3

Puntos de venta

57

 

 

 

MES

Nº canales

KG

Peso medio canal

Mayo

82

18.040

220

Junio

88

19.395

220

Julio

119

25.735

216

Agosto

93

21.086

226

Setiembre

118

23.940

202

Octubre

177

36.981

208

Noviembre

179

37.082

207

Diciembre

204

42.270

207

TOTAL

1.060

224.529

212

 

 

             

Actividades de control de la Marca

 

 

Dentro de las actividades realizadas para el completo seguimiento del origen y calidad de los animales sacrificados en la Marca “Xata Roxa-Ternera Roxa”, podemos destacar los siguientes apartados:

 

 

Identificación de los animales al nacimiento

 

El planteamiento del sistema de control ha sido visitar todas las explotaciones al menos tres veces al año, para verificar que los requisitos del Pliego de Condiciones de etiquetado y del Reglamento de uso son cumplidos. Las visitas realizadas este año han sido 987, cifra que se incrementará en los próximos meses debido a que muchas de las explotaciones son de nueva incorporación. El número de animales identificados e inscritos ha sido de 2.827

 

Los animales se inscriben en la marca antes de los seis meses de vida o en su caso, antes del destete de los mismos. Dichos animales se sangran para asegurar la trazabilidad del sistema y comprobar mediante pruebas de paternidad uno de los principales requisitos de la Marca “Xata Roxa-Ternera Roxa”, la pureza racial. Se ha recogido una muestra de sangre de 1.810 animales inscritos al nacimiento , para verificar la trazabilidad del sistema.  Dichas muestras son almacenadas para confirmar, en el momento que se sacrifiquen los animales y lleguen a la carnicería la trazabilidad de toda la operación. Igualmente, estas muestras permiten controlar de manera aleatoria la veracidad de las paternidades de los animales inscritos.

 

 

Inspección y toma de muestras

 

Las muestras son recogidas del animal vivo, de su alimento y de la canal para asegurar que se cumple con todos los requisitos recogidos en el Pliego de Condiciones y en el Reglamento Técnico. Para la recogida de muestras se realiza un muestreo aleatorio simple, pudiendo hacerse dirigido en caso de sospecha.

 

Las muestras recogidas en explotación han sido de 27 muestras, divididas en 11 muestras de orina y 16 de pienso. Dichas muestras han sido analizadas dando resultados negativos a todas las pruebas de detección realizadas. Asimismo, se han recogido en matadero 6 muestras de orina, 10  de hígado y  4 de riñón, dando los mismos resultados negativos. Los análisis de pienso se han complementado con 10 muestras de piensos recogidas de las casas comerciales para verificar que la composición se ajusta a la Lista Positiva de Componentes de Pienso.

Los análisis son realizados por un Laboratorio acreditado, siendo las técnicas utilizados ELISA para clembuterol, HPTLC para esteroides anabolizantes y corticoesteroides. Las muestras de pienso son analizadas en el Servicio Regional de Investigación (SERIDA), con técnicas de análisis microscópico con tratamiento de imagen.

 

 

Clasificación y precintado de canales

 

Al menos tres veces por semana, técnicos de PRODYCAR visitan los mataderos donde se sacrifican animales para confirmar que se cumplen los requisitos impuestos en el Pliego de condiciones de etiquetado de la Marca. Durante el año 2001, se han realizado 206 visitas a mataderos calificados y se han precintado 1.053 canales.

 

Todas las canales que cumplen los requisitos exigidos en el Pliego de Condiciones de etiquetado y en el Reglamento de uso de la Marca son identificadas en los cuatro cuartos mediante un precinto inviolable que lleva unida una bolsa con el certificado de origen de la canal. En ese momento se realiza la clasificación de las canales.

 

 

Control de puntos de venta

 

La exclusividad en la venta de la Marca “Xata Roxa-Ternera Roxa” se asegura mediante el control de la venta semanal y con visitas bimensuales a los puntos de venta para confirmar las exigencias del pliego de Condiciones de Etiquetado y del Reglamento de la Marca.

 

 

Control externo

 

Una empresa independiente que cumple con los requisitos de la norma UNE-EN-45011 supervisa el trabajo de Prodycar. Dicha empresa es Certificadores de Calidad S.L., que durante el año 2001 ha realizado la auditoría de control del sistema, quedando pendiente las visitas a los operadores y la certificación de producto para los primeros días del año 2002.

 

Comité de Seguimiento

 

Para asegurar la completa objetividad del sistema, un Comité de Seguimiento formado a partes iguales por productores, comercializadores y consumidores, revisa las irregularidades detectadas y elabora un informe que será estudiado por la Junta Directiva de Prodycar. Del mismo modo, dicho Comité de Seguimiento es el encargado de revisar el sistema de control y vigilar el mismo.

 

Durante el año 2001, el Comité de Seguimiento se ha reunido una vez, en la que se han estudiado 10 informes que se han trasladado a la Junta Directiva de Prodycar para la determinación de las sanciones correspondientes.

 

 

 

ANEXO I:     DATOS PRODUCCIÓN DE CARNE

Fuente: Sección Estudios y Estadística.  Consejería de Medio Rural y Pesca

 

 

PRODUCCION DE CARNE DE VACUNO EN ASTURIAS

 

 

1995

Tm

1996

Tm

1997

Tm

1998

Tm

1999

Tm

2000

Tm

Incremento 00/95   %

Vacuno

16.217

17.315

19.485

20.591

21.075

21.856

34,8

 

 

 

EVOLUCIÓN SACRIFICIO DE GANADO VACUNO EN ASTURIAS

 

AÑO

SACR. TOTAL

Tm

ORIGEN ASTURIAS

             Tm                                %

1994

15.032

8.090

53.8

1995

16.114

10.360

64.3

1996

16.359

11.443

69.9

1997

17.334

12.069

69.6

1998

16.739

12.825

76.6

1999

16.849

12.124

72.0

2000

18.004

12.641

70,2

 

 

 

VACUNO SACRIFICADO SEGÚN TIPO Y EMPLEO (2000)

 

TIPO GANADO

Nº CAB.

TM CANAL

PESO MEDIO

KG

TM CONSUMO DIRECTO

TM CONSUMO INDUSTRIAL

Terneros/as<170 Kg

11.724

1.845

157

1.845

--

Novillas > 170 Kg

17.461

3.788

217

3.546

243

Vacas

9.863

2.298

233

1.146

1.151

Machos > 170Kg

35.917

10.073

280

9.758

315

Hasta 2 años

35.087

9.728

277

 

 

Mayores de 2 años

830

345

416

 

 

 

TOTAL

74.965

18.004

240

16.295

1.709

 

 

 
SACRIFICIO DE GANADO EN ASTURIAS SEGÚN TIPO Y PROCEDENCIA año 2000

 

Tipo de ganado

Sacrificio Total

 

Procedencia

De Asturias

De otras regiones

 

Cabezas

Tm

Tm

%

Tm

%

Terneros/as  < 170 Kg

11.724

1.845

1.129

61,2

716

38,8

Novillas

17.461

3.788

2.529

66,8

1.259

33,2

Vacas

9.863

2.298

1.550

67,4

748

32,6

Machos > 170 Kg

35.917

10.073

7.433

73,8

2.640

26,2

                     TOTAL

74.965

18.004

12.641

70,2

5.363

29,8

 

 

DESTINO DE LA CARNE DE VACUNO SACRIFICADA EN ASTURIAS (Tm)

 

Tipo ganado

1998

1999

2000

Asturias

Otras regiones

Asturias

Otras regiones

Asturias

Otras regiones

 

 

 

 

 

 

 

Terneros/as

1.416

160

1.591

99

1.845

0

 

 

 

 

 

 

 

Novillas

3.454

189

3.667

110

3.328

460

 

 

 

 

 

 

 

Vacas

1.523

1.282

1.046

1.444

1.049

1.248

 

 

 

 

 

 

 

Machos >170

7.943

772

8.158

735

9.807

266

 

 

 

 

 

 

 

TOTAL

14.336

2.403

14.462

2.387

16.030

1.974



ANEXO II: HEMBRAS REPRODUCTORAS DE

GANADO BOVINO POR MUNICIPIOS

 

DATOS DE LA CAMPAÑA DE SANEAMIENTO GANADERO, AÑO 2000

ESTUDIOS Y ESTADÍSTICA

CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y PESCA

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

 

 

CONCEJO

Nº EXP.

Nº REPROD.

FRISONA

AST. MONTAÑA

AST. VALLES

PARDA

ALPINA

CRUCES

OTRAS

Allande

371

5.060

599

3

3.400

12

1.033

13

Aller

903

5.850

16

27

1.019

15

4.738

35

Amieva

145

2.017

5

201

329

102

1.379

1

Avilés

99

621

452

1

105

1

61

1

Belmonte

299

3.532

199

5

3.112

9

204

3

Bimenes

260

871

155

25

141

16

534

0

Boal

320

2.992

1.170

0

886

21

907

8

Cabrales

183

2.680

877

246

88

194

1.272

3

Cabranes

146

1.009

422

5

94

8

478

2

Candamo

288

1.998

984

7

592

8

406

1

Cangas Narcea

1.390

13.602

168

8

10.758

47

2.598

23

Cangas Onís

472

5.972

680

2.117

517

386

2.257

15

Caravia

34

306

41

97

1

0

167

0

Carreño

386

3.283

2.493

4

491

5

289

1

Caso

274

3.007

3

246

291

133

2.332

2

Castrillón

289

1.248

749

2

319

5

173

0

Castropol

391

6.160

5.346

0

397

2

386

29

Concejo

Nº Exp.

Nº Reprod.

Frisonas

As. Montaña

As. Valles

Parda Alpina

Cruces

Otras

Coaña

279

3.990

3.647

0

144

3

194

2

Colunga

252

3.293

1.889

269

242

51

836

6

Corvera

280

1.589

1.209

0

231

3

146

0

Cudillero

305

2.390

1.754

43

444

16

124

9

Degaña

43

215

0

0

167

0

48

0

El Franco

313

4.933

4.486

0

163

1

279

4

Gijón

1.021

6.415

3.511

12

764

21

2.092

15

Gozón

519

5.580

4.214

2

728

9

625

2

Grado

809

6.855

1.351

7

4.162

26

1.303

6

Grandas Salime

132

1.649

506

0

745

5

391

2

Ibias

279

1.314

0

0

1.125

27

156

6

Illano

138

1.514

189

0

770

39

512

4

Illas

130

687

395

4

154

4

130

0

Langreo

436

994

102

33

157

7

695

0

Laviana

758

2.690

47

14

375

57

2.196

1

Lena

677

5.057

26

13

4.297

24

695

2

Luarca

1.196

14.835

12.934

3

1.273

29

576

20

Llanera

717

5.679

3.373

11

755

10

1.529

1

Llanes

643

8.837

3.683

1.325

632

156

2.991

50

Mieres

731

3.046

47

43

2.191

45

720

0

Morcín

231

976

6

15

823

3

129

0

Muros Nalón

23

141

91

0

36

0

14

0

Nava

514

4.476

1.657

79

581

25

2.134

0

Navia

363

5.610

5.348

0

130

3

122

7

Noreña

53

258

42

1

20

0

195

0

Onís

120

2.028

68

546

214

139

1.060

1

Oviedo

969

4.293

1.076

9

2.402

27

779

0

Parres

414

3.973

1.286

439

367

214

1.621

46

Peñamellera Alta

83

1.282

204

65

20

146

845

2

Peñamellera Baj

151

2.963

520

523

123

135

1.650

12

Pesoz

33

322

106

0

131

0

85

0

Piloña

837

7.982

1.539

694

1.225

128

4.360

36

Ponga

121

2.170

10

123

125

301

1.606

5

Pravia

374

2.425

1.584

1

613

14

213

0

Proaza

142

1.451

0

1

1.222

3

224

1

Quirós

238

2.667

2

5

2.492

6

162

0

Las Regueras

344

2.991

1.873

9

719

12

375

3

Ribadedeva

144

2.404

1.421

120

193

49

495

126

Ribadesella

244

2.029

1.094

74

226

48

525

62

Ribera de Arriba

93

333

19

0

255

4

55

0

Riosa

207

1.044

0

4

922

4

114

0

Salas

749

8.818

6.733

2

1.569

44

447

23

SMRA

395

935

80

21

161

27

643

3

SM Oscos

101

1.730

313

1

1.187

3

226

0

SE Oscos

86

1.446

91

0

1.024

8

313

10

San Tirso Abres

67

645

506

0

102

3

32

2

Santo Adriano

55

521

3

0

441

3

74

0

Sariego

197

1.426

894

5

110

1

411

5

Siero

1.824

7.523

3.023

26

881

88

3.500

5

Sobrescobio

83

849

2

0

180

16

651

0

Somiedo

261

3.754

2

3

3.623

4

122

0

Soto del Barco

125

688

396

0

182

4

104

2

Tapia

255

4.805

4.546

0

139

2

110

8

Taramundi

117

1.036

248

0

477

14

272

25

Teverga

253

2.475

2

1

2.230

1

241

0

Tineo

1.543

24.807

17.824

0

5.790

62

1.107

24

Vegadeo

272

3.896

3.125

0

480

8

278

5

Vill. Oscos

73

914

92

0

592

7

222

1

Villaviciosa

1.321

10.071

6.669

44

1.166

52

2.100

40

Villayón

344

4.329

3.118

2

798

8

400

3

Yernes y Tameza

40

528

2

2

403

0

121

0

TOTAL

29.767

274.784

123.337

7.588

76.433

3.113

63.589

724

 

 

Índice Página anterior



DICAMPUS S.L. © 2001